“Fonoaudiología Orofacial Chile” nace de la necesidad de difundir la motricidad orofacial, buscando la prevención, promoción y rehabilitación de los usuarios.
Se materializa el año 2020 como una plataforma informativa donde profesionales afines y pacientes puedan acceder a información y tratamiento.
¿Qué es la motricidad orofacial?
La motricidad orofacial es la disciplina que estudia y aborda el funcionamiento de las estructuras cráneo faciales que permiten las funciones vitales de succión, deglución, respiración, masticación y habla.
Sus alteraciones pueden afectar procesos fundamentales del crecimiento y desarrollo cráneo-cérvico-mandibular, manifestándose en forma de maloclusiones, disfunciones témporo-mandibulares, asimetrías faciales, trastornos de sueño, entre otros que impactan la calidad de vida de las personas.
Nuestro Equipo
Contamos con un equipo de profesionales especialistas en motricidad orofacial, con un sello de excelencia y un enfoque centrado en la individualidad de cada persona.
Catalina Delgado
Karel Aguilera
Marilyn Núñez
Francisca Quezada
Katherine Maluenda
Jocelyn Cáster
Daniela Aguirre
Alejandra López
Alexandra Vintimilla
Rosario Castro
Paula González
Nicol Molina
Natalia Soto
Camila Morán
Claudia Olivares
Carol Herrera
Giselle Neculhueque
Camila Quintana
Patricia Moya
Tamara Reyes
Javiera Fernández
Fonoaudiología y
motricidad orofacial
El rol del fonoaudiólogo en el tratamiento de disfunciones orofaciales es fundamental, complementándose con otros profesionales de las áreas de odontología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y medicina.
Testimonios

